Abrimos la nevera, cogemos el brik de leche y lo vertemos en el café sin pensarlo demasiado. Pero… ¿alguna vez te has parado a leer lo que pone en esa etiqueta? No es solo información técnica: es la historia del producto, su origen, su composición y lo que estás llevando a tu cuerpo.
Hoy te enseñamos a leer paso a paso la etiqueta de un brik de leche semidesnatada de El Buen Pastor, para que aprendas a interpretar cualquier leche del supermercado con ojos expertos (¡sin necesidad de ser nutricionista!).
1. Origen de la leche
Este dato es clave. En el caso de El Buen Pastor, nos dice que la leche se recoge en ganaderías cántabras, lo que garantiza un producto
local, fresco y con menor huella ambiental. Además, es un gesto de apoyo al entorno rural de nuestra tierra.
2. Ingredientes
“Leche de vaca semidesnatada, lactasa” Aquí encontramos solo dos ingredientes, lo que es siempre una buena señal.
- Leche semidesnatada: contiene menos grasa que la entera (ideal si buscas un equilibrio entre sabor y ligereza).
- Lactasa: es la enzima que descompone la lactosa. Esto indica que esta leche es sin lactosa, perfecta para personas con intolerancia.
3. Información nutricional
Aquí es donde muchos se pierden, pero es más sencillo de lo que parece. Veamos los valores clave:
• Energía: 46 kcal → es una bebida ligera, ideal para el día a día.
• Grasas: 1,6 g (de las cuales saturadas 1,01 g) → Es importante analizarlas porque son un componente clave de su valor nutricional y calidad.
• Hidratos de carbono: 4,3 g (de los cuales azúcares 4,8 g) → estos azúcares son naturales de la leche, no añadidos.
• Proteínas: 3,1 g → excelente fuente de proteínas de alta calidad.
• Calcio: 120 mg (15% del valor diario recomendado) → ayuda a cuidar huesos y dientes.
• Sal: 0,12 g → naturalmente presente en la leche, no es sal añadida.
Consejo: Compara siempre estos valores con tus necesidades. Si estás buscando más calcio o menos grasa, esta tabla es tu mapa.
4. Certificaciones y sellos
- FSC® MIXTO: el cartón del envase proviene de bosques gestionados de forma responsable.
- Tetra Pak®: sistema que protege el producto y ayuda a conservarlo más tiempo.
- Símbolo de reciclaje: recuerda tirarlo al contenedor amarillo.
- CE: indica que cumple la normativa europea de seguridad alimentaria.
Estos sellos no son decoración: hablan de compromiso ambiental, sostenibilidad y control de calidad.
5. ¿Quién la produce?
El Buen Pastor, S.L. – San Vicente de Toranzo (Cantabria)
Saber quién está detrás del producto aporta confianza.
La etiqueta no es solo un requisito legal: es tu mejor aliada para elegir bien. ¡Y ahora que sabes cómo leer una etiqueta, cada vez que vayas a hacer la compra tendrás más claro qué estás eligiendo… y por qué!